CESPET - MÉXICO

Cultura  del  Agua
         Tecate está ubicada en una zona semidesértica donde el agua es un recurso escaso, por tal motivo la  Comisión Estatal de Servicios Públicos de Tecate (Cespte), implementó dentro de su plan de trabajo el Programa "Cultura del Agua“ desde el 2002.
         El objetivo general del Programa Cultura del Agua, es contribuir a consolidar la participación de los usuarios y la sociedad organizada en el manejo del agua, a través de la concertación y promoción de acciones educativas y culturales en coordinación con centros educativos, organismos de gobierno y de la sociedad civil, así como la iniciativa privada.
El Programa Cultura del Agua se rige bajo los siguientes esquemas:
      Programa escolar:  Se imparten pláticas de cultura del agua en escuelas de niveles básico, medio superior y superior.
      Se promueven visitas a las instalaciones de la CESPTE y a las plantas de potabilización y tratamiento.
      Difusión de las actividades en las Jornadas Comunitarias organizadas por los organismos del Gobierno del Estado.
      Se brinda capacitación sobre Educación Ambiental a profesores y a promotores de cultura del agua.
Si le interesa una visita de la CEA a su escuela, favor de contactarnos y enviarnos un oficio al tel 211 06 00 ext 1539 o 1529 al área de cultura del agua
 
 
                            Comunicación
         Para Cespte el programa de Cultura del Agua, es un reto enfocado a lograr un cambio positivo y proactivo en la participación individual y social en torno al uso sustentable del agua, a través de los  procesos de comunicación por medio de los cuales la sociedad recibe la información.
El departamento de comunicación social de Cespte, diseña los productos informativos dirigidos a la sociedad en general, con un énfasis específico para los niños a través de
• Pláticas
• Dinámicas
• Proyección de material audiovisual y editorial
 
                            Material didáctico
2.   Producción audiovisual de ¨El Retorno de Llavetrón¨, dirigido a niños de 6 a 12 años.
3.   Video Interactivo ¨El Retorno de Llavetrón¨ .  Este material se ubica en el equipo de computo del espacio de Cultura del Agua en las instalaciones centrales de Cespte.
4.   Las producciones ¨Llavetrón  Al Rescate de Los Humedales¨
5.   ¨La Dimensión Azul¨. Es un video producido con un enfoque totalmente local y que está  dirigido a  jóvenes de13 a 18 años.
• El material impreso, se han editado: ¨Las Hidroaventuras y las versiones editoriales de ¨El Retorno de Llavetrón¨,  ¨Llavetrón Al Rescate de Los Humedales¨,  ¨Gotitas de Cultura del Agua¨ y el Tablero Aguas Arriba, Aguas Abajo¨.
6. También se ha editado, el tabloide ¨Las Hidroaventuras ¨ donde Llavetrón y una pandilla explican a los lectores, desde donde viene el agua que usamos en Tecate así como la infraestructura que se requiere para la distribución, uso y reúso del agua en Tecate.
7.  El Tablero ¨Aguas Arriba, Aguas Abajo¨.  Constituye un esfuerzo de Cespte, para que por medio dela convivencia familiar se difunda la importancia del recurso hídrico en el bienestar social, el desarrollo económico y la preservación de la riqueza ecológica, para lograr el desarrollo humano sustentable.